¿A qué edad salen los dientes definitivos?

Los dientes definitivos aparecen en la boca del niño después de caerse los dientes provisionales. Los dientes resultantes son los que durarán para el resto de su vida. Esta renovación dentaria se produce, por lo general, a los cinco o seis años, pero se debe tener en cuenta que cada niño crece a un ritmo diferente.

Por ello, es muy importante llevar a los más pequeños a una revisión periódica con el odontopediatra para observar los cambios que se producen en su boca y así evitar posibles complicaciones. Además, es necesario contemplar una serie de circunstancias que pueden hacer que se retrase la salida del diente.

¿Cuándo empiezan a caerse los dientes de leche?

Las primeras 20 piezas dentales del niño aparecen a la edad de 3 años, aproximadamente. Estos son los dientes que conocemos como provisionales o de leche, y que se caerán más adelante. A los 12 o 13 años ya no suele quedar ningún diente provisional.

Puede darse el caso en el que los dientes provisionales no se caigan y que los definitivos salgan detrás, por lo que habrá que valorar si se deben extraer los dientes de leche para que no haya problemas de oclusión o apiñamiento dental.

En otras ocasiones, han acudido a nuestra clínica dental infantil en Valencia pacientes a los que se les han caído los dientes provisionales y los definitivos les han salido meses después. En cualquiera de los dos casos, es importante que un ortodoncista determine el tratamiento más adecuado para el niño tras una revisión dental.

Durante un tiempo, convivirán los dientes provisionales y definitivos en una etapa que llamamos de “dentición mixta”. En esta fase, es indispensable educar al niño en la enseñanza de una higiene bucal efectiva, creando una rutina que incluya el cepillado eficaz de los dientes.

Niña en la consulta del dentista

¿Cuánto tardan en salir los dientes definitivos?

La salida de los dientes definitivos, tal y como hemos mencionado anteriormente, se debe a una amplia variedad de circunstancias que hay que conocer de antemano a la hora de llevar a nuestros hijos a una revisión dental. Puede verse retrasada debido a la propia genética, pero también hay que tener en cuenta que las niñas desarrollan antes su dentición definitiva que los niños.

Un cuadro anémico (deficiencia de hierro en sangre), de desnutrición o una alimentación desequilibrada son otras circunstancias que se deben vigilar. Además, los niños prematuros que han nacido antes de las 37 semanas de gestación pueden desarrollar sus dientes más tarde. En el caso de que exista algún tipo de anomalía es importante consultar con un odontopediatra para que se pueda descartar cualquier tipo de enfermedad que no solo afecte a la boca.

Ante cualquier consulta sobre la salud dental de los pequeños no dudes en solicitar cita en nuestra clínica dental infantil en Valencia, donde nuestros odontopediatras atenderán a tus hijos y resolverán todas tus dudas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información

Llámanos
Contacta por Whatsapp