¿Mi hijo necesita ortodoncia?

La primera visita al ortodoncista debería realizarse antes de los 6 años. Acudir a la clínica en esa edad implica poder controlar el crecimiento de los pequeños de la casa, garantizando que su estructura dental y facial se desarrolla de manera idónea.

Es esencial detectar a tiempo las complicaciones relacionadas con la salud oral en su fase inicial y, de este modo, evitar problemas futuros. La ortodoncia infantil ayudará a los niños a corregir en tiempo y manera eficaz aportando soluciones.

En este artículo te desvelamos tus dudas acerca de la ortodoncia infantil y si tu hijo la puede necesitar.

 

Signos y síntomas que indican la necesidad de ortodoncia infantil

Una rigurosa higiene oral y una dieta equilibrada, ayudará a evitar problemas bucodentales de tus hijos. No obstante, existen una serie de síntomas que pueden indicarte, a nivel visual, que tu hijo necesita ortodoncia infantil.

  1. Pérdida o erupción de dientes.

Los dientes de leche conservan un espacio que, posteriormente, ocuparán las piezas definitivas. Cualquier pérdida (temprana o tardía) o un retraso en su erupción, generará problemas en la alineación de la dentadura que tendrán que corregirse mediante la ortodoncia infantil.

  1. Defectos en la mordida o maloclusión.

Si tu hijo mastica con asiduidad alimentos solo por un lado de la boca o notas que las piezas dentales superiores quedan detrás de las inferiores (mordida cruzada), pueden ser problemas que requieran de un tratamiento de ortodoncia infantil.

El apiñamiento dental o dientes desplazados, pueden ser otros síntomas que indiquen que el desarrollo bucodental no es el adecuado.

  1. Espacio entre los dientes o diastema dental.

Tener el arco dental demasiado ancho o la ausencia de las piezas dentales puede provocar un excesivo espacio interdental. La ortodoncia infantil subsanará este tipo de problemas mediante las fuerzas aplicadas en los dientes.

  1. Succión del pulgar.

La succión de cualquier dedo de forma prolongada derivará en la inclinación de los dientes posteriores hacia la parte frontal, mientras que, los inferiores, lo harán al contrario.  La ortodoncia infantil ayudará a la alineación normal de esos dientes.

  1. Trastornos temporomandibulares (ATM).

En ocasiones, el abrir y cerrar la boca puede producir ruidos o chasquidos,  la mandíbula puede observarse demasiado grande, o las piezas dentales quedan más afuera de lo normal. En todos estos casos, la articulación de la mandíbula puede corregirse mediante la ortodoncia infantil.

sintomas-ortodoncia-infantil

Tipos de ortodoncia infantil

Mediante un tratamiento de ortodoncia temprano, podemos evitar que, aquellos problemas dentales que ya tenemos, puedan agravarse en un futuro.

El ortodoncista es el profesional que mejor podrá analizar la situación y aplicar el mejor tratamiento de ortodoncia infantil para solucionarlo.

Myobrace

Es un tratamiento preventivo pre ortodoncia indicado para niños de 5 años en adelante. Permite corregir malas alineaciones dentales sin usar brackets.

  • Corrige malos hábitos.
  • Alinea los maxilares de forma correcta.
  • Alinea los dientes.
  • Optimiza el desarrollo orofacial.

MÁS INFO

 

Ortodopedia dentofacial

Antes de comenzar con la ortodoncia infantil, será necesario recurrir a un tratamiento de ortopedia para asegurarse de que la estructura bucal y facial del niño sea la correcta.

  • Mejora la deglución.
  • Mejora la masticación.
  • Mejora la fonación.
  • Mejora la estética facial.

MÁS INFO

 

Brackets

Los brackets son aparatos de ortodoncia infantil fijos que se adhieren a las piezas dentales del paciente. Desde Raga Ortodoncia, ofrecemos la opción de brackets de baja fricción (sin gomas ni ligaduras, un sistema mucho más cómodo que los tradicionales) y brackets estéticos (casi imperceptibles, mejoran la estética de la sonrisa).

  • Cómodos para niños y adolescentes.
  • Disminuyen el tiempo del tratamiento.

MÁS INFO

 

Invisalign

Este tipo de ortodoncia infantil invisible utiliza alineadores transparentes prácticamente imperceptibles a la vista.

  • Mejora la estética.
  • No es necesario tener todos los dientes definitivos.

MÁS INFO

 

 

Recuerda de la importancia de visitar al ortodoncista alrededor de los 6 años de edad. Aunque no existan síntomas, las revisiones periódicas podrán detectar a tiempo cualquier problema bucodental a tiempo y que se tenga que solucionar mediante la ortodoncia infantil.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información

Llámanos
Contacta por Whatsapp