5 hábitos diarios que estropean los dientes de los niños

Los niños, durante sus primeros años de desarrollo, adoptan hábitos que determinarán a futuro el éxito en su desarrollo físico y mental.

Al igual que como sociedad tenemos muy interiorizada la importancia de guiar a los más pequeños de la casa sobre su desarrollo intelectual, a la hora de enseñar a los niños los hábitos básicos que se realizan de forma automática sobre el cuidado del propio cuerpo se establece con generalidad otra realidad muy distinta: comúnmente se da por hecho que el niño no necesita una educación guiada sobre los malos hábitos que debe evitar o eliminar de su día a día.

Como expertos en odontopediatría en Valencia, en muchas ocasiones recibimos padres y madres que desconocen los riesgos que corre la salud dental de su pequeño por malos hábitos que el niño ha aprendido o imitado de otros niños y adultos.

En este artículo te contamos cuáles son los malos hábitos más comunes en niños que pueden estropear sus dientes y encías.

5 malos hábitos que estropean los dientes de los niños

Dependiendo de la edad del peque de la casa, es posible que ya haya desarrollado un mal hábito o corra el riesgo de desarrollarlo. Para poder detectar a tiempo que el niño realiza prácticas que estropean su boca, se debe observar si adopta alguno de estos hábitos:

  1. Beber zumo de fruta natural o jugo artificial con una frecuencia muy alta. Si el niño acompaña sus almuerzos y meriendas con zumos es muy probable que desarrolle afecciones de tipo cariogénico, ya que este tipo de bebidas contiene ácidos y altos niveles de azúcar. Los más pequeños de la casa deben habituarse a beber siempre agua con sus comidas principales y dejar los zumos y bebidas carbonatadas para eventos especiales.
  2. No dejes que mastique hielo o caramelos demasiado duros. Los dientes de leche pueden no resistir la carga que supone partir un caramelo o hielo. Si un niño realiza comúnmente esta masticación es posible que se produzcan grietas, traumatismos o impactos a nivel interno que afecten al conjunto oral de la boca del niño.
  3. ¿Tu hijo usa chupete y tiene más de 2-3 años? La edad ideal para retirar el chupete es a los 2-3 años. Los niños que siguen succionando un chupete o su propio dedo pulgar tras esa edad tienen probabilidades altas de sufrir alteraciones en el desarrollo de su mordida (maloclusiones) y paladar.
  4. Onicofagia: morderse las uñas es muy peligroso para la salud bucodental. La onicofagia (hábito de morderse las uñas) provoca grandes estragos en los dientes y encías de los niños. La entrada de bacterias se produce al contacto del dedo con la boca y desencadena una descompensación en la microbiota oral. La aparición de infecciones en dientes y encías puede provocar la inestabilidad de piezas o daños a nivel interno. Además, las uñas cuentan con una dureza que puede llegar a provocar fisuras, grietas o astillas en el esmalte de los dientes.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información

Llámanos
Contacta por Whatsapp