¿Cómo mejorar la apariencia de dientes salidos con ortodoncia?

¿Notas que tus dientes superiores están más adelantados que los inferiores? ¿Te preocupa tu estética dental a la hora de sonreír en las fotos?

Si estás leyendo este artículo porque te has dado cuenta que tus dientes están salidos, ¡estás en el lugar correcto!

La sensación de dientes salidos suele ser debido a casos de sobremordida, aunque un diagnóstico preciso en la clínica respecto a la posición de los dientes y la situación de los huesos, determinará realmente el origen del problema.

Te contamos en este artículo qué puede causarlos, qué consecuencias pueden tener para ti y cómo lo podemos mejorar a través de la ortodoncia.

 

La sobremordida: un ejemplo de maloclusión de clase II

La mayoría de las personas piensan que el ortodoncista solo puede ayudar cuando los dientes están torcidos, y la cuestión es puramente estética.

Lo cierto es que los aparatos de ortodoncia suelen usarse para corregir los tipos de mordida, ya que, entre otras cosas, la maloclusión puede provocar problemas funcionales a la hora de masticar alimentos, el habla o incluso situaciones de desgaste dental.

Uno de los casos más comunes en las clínicas dentales son los casos de maloclusión de clase II, entre los que se encuentran la sobremordida y la protrusión dental. En este tipo de situaciones el paciente no muerde bien al cerrar la boca debido a que el hueso de la arcada superior se encuentra más avanzado que la mandíbula.

Conocido comúnmente como dientes salidos o dientes de conejo, pueden existir casos en los que los incisivos superiores están proyectados hacia adelante u otros en los que la mandíbula (hueso inferior) está más atrasada.

A veces el origen puede venir de la infancia, por la costumbre de succionar el dedo en exceso o el uso del chupete más años de los aconsejados. En otras ocasiones, la sobremordida puede venir hereditaria o porque los huesos maxilares no se han formado de forma correcta.

El mejor tratamiento para la sobremordida es la prevención en edades muy tempranas, para evitar consecuencias peores en edades adultas.

 

Dientes salidos en niños

Nuestra recomendación es realizar una primera visita con el ortodoncista cuando el niño tiene 6 años, para detectar problemas de maloclusión, y tratarlos a tiempo.

En caso de que el paciente lo necesite, primero se someterá a un tratamiento con ortodoncia interceptiva para, posteriormente, tratarlo mediante ortodoncia para colocar los dientes en su sitio.

 

Dientes salidos en adultos

Tras la etapa de crecimiento, los huesos maxilares en los adultos no pueden modificarse salvo mediante la cirugía ortognática, ya que gracias a ésta se podrá solucionar el verdadero origen del problema.

Si eres adulto y tienes los dientes salidos, la ortodoncia por sí sola podrá colocar tus piezas en la posición correcta, pero el problema de mordida continuará.

 

Consecuencias sobremordida clase II

La mordida de clase II, o dientes salidos, puede tener varias consecuencias en la salud bucodental en los pacientes:

  • Aspectos estéticos: dientes salidos, apiñados…
  • Higiene y enfermedades periodontales: la mala posición de los dientes favorece la acumulación de la placa, facilitando la aparición de caries y encías inflamadas.
  • Desgaste dental: las maloclusiones pueden derivar en apretar los dientes sin necesidad.

caso-dientes-salidos-ortodoncia

¿Cómo puede corregir la ortodoncia los casos de sobremordida?

Según la edad y la gravedad del caso, los pacientes con sobremordida podrán corregirlos mediante la ortodoncia. Cuanto antes se detecte este problema, mejor será la solución para evitar patologías futuras.

Ortodoncia interceptiva

Este tipo de tratamiento se realiza en niños durante la edad de crecimiento, de 6 a 11 años.

El objetivo de la ortodoncia interceptiva es modificar el desarrollo óseo facial, tanto para casos con paladar hundido, como para casos que necesiten favorecer el crecimiento de los huesos maxilares.

Ortodoncia tradicional

También conocido como ortodoncia con brackets, está recomendada para adolescentes o para adultos que busquen un tratamiento de ortodoncia más económico.

A través de distintas piezas metálicas colocadas en los dientes, una serie de arcos ejercen distintas fuerzas para colocar las piezas dentales en su lugar.

Ortodoncia de baja fricción

Muy similar a la ortodoncia con brackets, no usan ligaduras ni gomas, evitando roces y ampollas en el interior de la boca.

Ortodoncia lingual

Este sistema de ortodoncia es igual que los brackets tradicionales, pero se colocan en la parte interna de los dientes, siendo una solución mucho más estética.

Ortodoncia invisible

Mediante la colocación de alineadores invisibles se pueden corregir problemas de mordida y alineación. Son más estéticos y permiten ser retirados, facilitando la higiene dental.

 

 

Entonces, si tengo los dientes salidos, ¿qué tratamiento deberé escoger mejor? ¿Necesito cirugía? Estas preguntas solo pueden ser respondidas por la figura del ortodoncista.

En Raga Kids somos expertos en casos de maloclusión. ¡Contáctanos y te ayudaremos!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información

Llámanos
Contacta por Whatsapp