Cuidado odontológico infantil: desde los 0 hasta los 3 años

La llegada de un nuevo miembro a la familia trae consigo una serie de responsabilidades, entre ellas, el cuidado de su salud bucal desde temprana edad.

A lo largo de este artículo abordaremos todo lo que los padres deben saber sobre el cuidado odontológico infantil, desde el momento en que nacen, hasta los tres años de edad.

¿Cuándo empiezan a erupcionar los dientes?

Los primeros dientes de leche, también conocidos como dientes temporales, suelen comenzar a erupcionar alrededor de los seis meses de edad. Sin embargo, este proceso puede variar de un niño a otro.

Es importante estar atento a los signos de erupción dental, como babeo excesivo, irritabilidad y la necesidad de morder objetos. Una vez que comiencen a aparecer los dientes, es fundamental comenzar con una rutina de cuidado bucal adecuada.

cuidado odontologico infantil consejos

Prevención en la consulta dental

La prevención juega un papel crucial en el cuidado odontológico infantil. Se recomienda que los padres lleven a sus hijos a su primera visita al dentista alrededor del primer año de edad, o tan pronto como aparezca el primer diente.

Durante esta visita, el odontopediatra realizará un examen dental para detectar cualquier problema temprano y proporcionará orientación sobre la higiene bucal adecuada y la dieta saludable para prevenir la caries dental.

Consejos y cuidados odontológicos para bebés

Desde Clínica Infantil Raga nos encargamos de corregir las rutinas y hábitos que adquieren los niños para ayudarles en su desarrollo dentofacial.

  • Higiene bucal: desde el momento en que aparezca el primer diente, es importante cepillarlo dos veces al día con pasta dental fluorada, utilizando un cepillo de dientes suave y adecuado para la edad del niño.
  • Dieta saludable: limitar el consumo de azúcares y alimentos pegajosos puede ayudar a prevenir la formación de caries. Opta por alimentos ricos en calcio y vitaminas para fortalecer los dientes y las encías.
  • Evitar la succión del pulgar: la succión del pulgar puede afectar la alineación de los dientes permanentes. Intenta redirigir esta acción hacia otros objetos o actividades.
  • Visitas regulares al dentista: programa visitas regulares al odontopediatra para revisiones dentales y limpiezas profesionales. Esto ayudará a mantener la salud bucal de tu hijo en óptimas condiciones.

Como has podido comprobar, el cuidado odontológico infantil desde los 0 hasta los 3 años es esencial para garantizar una buena salud bucal a lo largo de la vida. Con una combinación de atención en el hogar y visitas regulares al dentista, los padres pueden ayudar a sus hijos a desarrollar hábitos saludables que perdurarán toda la vida.

Recuerda, cuanto antes comiences con una rutina de cuidado bucal, ¡mejor será el futuro de la sonrisa de tu hijo!

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información

Llámanos
Contacta por Whatsapp