¿Cómo quitar el sarro dental en los niños?

A muchos padres les preocupa que por más que sus hijos se cepillen los dientes después de cada comida, les notan la presencia de sarro o cálculo dental sobre la superficie dental, principalmente en los dientes antero inferiores. Es por ello que hoy te explicamos qué es el sarro dental, cómo se forma y qué hacer para poder eliminarlo.

¿Qué es el sarro dental?

Sobre la superficie de nuestros dientes se forma una película llamada placa bacteriana. Es una delgada capa transparente que se adhiere al esmalte dental. Esta placa es fácilmente removida cuando nos cepillamos los dientes.

Los alimentos que ingerimos y las bacterias que tenemos normalmente en nuestra cavidad bucal, se adhieren a esta placa. Si no nos cepillamos correctamente y eliminamos dicha placa, ésta se comienza a calcificar gracias al efecto de los minerales presentes en la saliva y el calcio.

Una vez que la placa bacteriana se calcifica, comienza a llamarse sarro o cálculo dental.

El sarro sobre los dientes es muy cómun en personas de diferentes edades. Aunque la mayor prevalencia se da en personas adultas y mayores.

Aunque en niños el porcentaje de formación de cálculo es menor, también se puede presentar, siendo los dientes antero inferiores los más afectados, sobre todo en su cara lingual.

¿Por qué se forma el sarro dental en los niños?

Cuando la placa bacteriana ubicada sobre el esmalte de los dientes de los niños, es colonizada por bacterias y alimentos, comienza a volverse más viscosa. Esto requiere de una correcta técnica de cepillado para su eliminación.

Muchos niños no se cepillan con una técnica adecuada o lo hacen con prisas. Esto hace que dejen zonas de sus dientes sin cepillar y por ende con placa acumulada. Al pasar entre 48H y 72H, ya esta placa comienza a calcificarse, convirtiéndose en una placa blanca o amarillenta, más dura, que no puede removerse con el cepillado.

Como ya comentamos, los dientes antero inferiores son los más afectados por el cálculo dental. Esto es debido a que justo debajo de la lengua tenemos la presencia de la salida de glándulas salivales, por lo que se produce más saliva en esa zona, y la misma impacta directamente sobre la cara lingual de estos dientes, favoreciendo la calcificación de la placa más rápidamente.

sarro dental

¿Qué hacer para eliminar el sarro?

Una vez que la placa bacteriana está calcificada, ya no se puede remover con el cepillado dental. En este punto, es necesario de una limpieza profesional.

A través de una limpieza con ultrasonido, se consigue desprender el sarro de la superficie dental, dejándola completamente limpia y lisa, lo que dificulta que se sigan adhiriendo las bacterias y restos alimenticios.

El resultado de la limpieza, sólo se mantendrá en el tiempo si se consigue tener una rutina de higiene efectiva. Es decir, la calcificación de la placa se volverá a producir, si luego de hacerse una limpieza profesional, no nos cepillamos correctamente después de cada comida.

Es importante retirar el sarro o cálculo de los dientes, ya que con el paso del tiempo, no sólo afecta la estética de la sonrisa por la presencia de manchas amarillentas, sino que también comienza a producir inflamación de las encías, afectando la salud del hueso periodontal y dando origen a enfermedades periodontales más complejas.

La limpieza dental profesional no tiene edad, siempre que se tenga sarro dental acumulado sobre los dientes es necesario realizarla. Si observas sarro sobre los dientes de tus hijos, debes llevarlos con su Odontopediatra. En Raga infantil Valencia somos especialistas en Odontopediatria ¡Contáctanos!

 

 

 

Llámanos
Contacta por Whatsapp