El consumo excesivo de azúcar en la infancia es una de las principales causas de caries dental y un factor de riesgo importante para que los niños desarrollen múltiples problemas de salud general. Como especialistas en Odontopediatria, nuestro compromiso va más allá de tratar dientes dañados: buscamos educar a las familias sobre la prevención y la promoción de hábitos saludables desde los primeros años de vida. Hoy queremos hablarte cómo el exceso de azúcar en los niños puede afectar su salud bucal y general.
¿De qué manera consumimos azúcar a diario?
El azúcar es una sustancia cristalina perteneciente al grupo químico de los hidratos de carbono, que aporta un sabor dulce a los alimentos y bebidas que consumimos. El azúcar puede agregarse a las preparaciones o puede presentarse de manera natural en frutas, leche y verduras.
Aunque el azúcar una vez convertido en glucosa, es la principal fuente de energía del organismo, es importante que los valores estén controlados y que no haya excesos en su consumo, ya que si esto ocurre nuestro organismo comienza a presentar alteraciones en el metabolismo y aumenta el riesgo de enfermedades.
Como la mayoría de los alimentos que consumimos contienen azúcar de manera natural, es recomendado que la ingesta de azúcar añadida sea baja, para que al final del día el porcentaje de azúcar consumido sea el recomendado.
¿Qué cantidad de azúcar se recomienda en los niños?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades internacionales como la Asociación Americana del Corazón (AHA) han establecido límites para el consumo de azúcar añadido en los niños:
Niños menores de 2 años: No se recomienda ningún consumo de azúcar añadido.
Niños de 2 a 18 años: Se recomienda limitar el consumo de azúcares añadidos a menos del 10% del total de calorías diarias, siendo ideal reducirlo al 5% para obtener beneficios adicionales para la salud.
Esto traducido a cantidad de consumo diario sería:
Para un niño que consume 1,600 calorías al día, el 5% equivale a 20 gramos de azúcar añadido por día, lo que representa aproximadamente 5 cucharaditas de azúcar.
Muchos productos infantiles etiquetados como saludables, como yogures saborizados, jugos o cereales, pueden contener altos niveles de azúcares añadidos. Por lo que es importante que los padres lean las etiquetas nutricionales al momento de comprar estos productos.

¿Cómo afecta el azúcar la salud de los niños?
Si hablamos de la salud general, el consumo de azúcar en exceso puede aumentar el riesgo de desarrollar:
- Obesidad infantil.
- Diabetes tipo 2.
- Hiperactividad y problemas de atención tanto en casa como en la escuela.
- Enfermedades cardiovasculares a largo plazo.
Uno de los mayores impactos negativos que tiene el consumo de azúcar es sobre la salud dental de los niños. Entre las afecciones más comunes encontramos:
- Caries dental: es la enfermedad crónica más común durante la infancia. El azúcar actúa como el principal alimento de las bacterias que habitan en la boca. Estas bacterias convierten los azúcares en ácidos que atacan el esmalte dental, debilitándolo y produciendo la caries. En los niños, este proceso ocurre con mayor rapidez debido a que los dientes temporales tienen un esmalte más delgado y menos resistente.
- Gingivitis temprana: la acumulación de placa bacteriana alimentada por azúcares también puede inflamar las encías.
- Problemas con el desarrollo oral: cuando el niño pierde de forma prematura algún diente de leche a causa de las caries, esto afecta su desarrollo bucal y la correcta erupción de los dientes permanentes.
Consejos para reducir el azúcar en los niños
- Evitar o reducir el consumo de bebidas que contienen azúcares como refrescos y jugos procesados.
- Aumentar el consumo de agua.
- Cambiar los postres industrializados por frutas frescas a trozos.
- Optar por opciones saludables de meriendas y no ofrecer siempre dulces y golosinas.
- Fomentar el cepillado dental después de cada comida, principalmente después de consumir azúcares.
Educar a los niños sobre los efectos del azúcar y ofrecerles opciones más saludables no solo protegerá sus dientes, sino que también contribuirá a un desarrollo general más sano. En Raga Infantil Valencia somos especialistas en cuidar la sonrisa de los más pequeños de la casa ¡Contáctanos!
