A pesar de que los tratamientos de ortodoncia han ido evolucionando y cada vez los brackets son más pequeños y cómodos, muchos pacientes pueden referir molestias en la superficie interna de labios y mejillas debido al contacto con los brackets. Por esta razón el uso de la cera de ortodoncia es recomendada sobre todo al inicio del tratamiento.
¿En qué consiste el tratamiento con brackets?
Los bracktes son pequeños dispositivos que van adheridos a la superficie del esmalte dental, los cuales pueden ser metálicos o de záfiro. Éstos últimos son los llamados brackets estéticos.
Estos pequeños dispositivos se cementan al diente mediante un sistema adhesivo de composite, el cual consiste en grabar con un ácido la superficie del esmalte para crear una superficie rugosa. Se utiliza un sistema de primer adhesivo al cual se le pega el bracket que lleva una capa de composite y se aplica luz de fotocurado. De esta manera se consigue que el bracket quede fijado al diente para realizar los movimientos dentarios planificados por el especialista.
El bracket por si sólo no es capaz de realizar el movimiento dentario. A este sistema se le acopla un arco de acero que es el que guía el movimiento. De igual manera dependiendo de cada caso es necesario colocar gomas elásticas, ligaduras metálicas, muelles, resortes, entre otros dispositivos que complementan el tratamiento de ortodoncia.
Todos estos elementos mencionados que forman parte del tratamiento de ortodoncia, en algún punto pueden generar molestias al paciente. Por lo que el uso de la cera juega un rol importante.
¿Cuándo es recomendado utilizar la cera de ortodoncia?
La cera de ortodoncia está fabricada con productos naturales como la cera de abejas y de parafina, es segura y no representa ningún riesgo para la salud de los pacientes. Es moldeable por lo que puede colocarse fácilmente sobre el aparato.
Muchos pacientes que llevan brackets, se quejan de molestias por la rozadura del aparato. Sobre todo al inicio del tratamiento, cuando la mucosa interna de labios y mejillas no está acostumbrada al contacto con los brackets.
Cuando el roce del aparato con la mucosa ocasiona mucha molestia, se recomienda el uso de la cera de ortodoncia para así evitar que se forme una herida o ulcera.
También se recomienda su uso, cuando el paciente a tenido algún traumatismo o golpe en la boca. Esto puede ocasionar que los brackets lastimen la parte interna de los labios. La cera ayudará a que la mucosa pueda ir cicatrizando y que el paciente no tenga tanto dolor en la zona lastimada.

¿Cómo se coloca la cera de ortodoncia?
- Lo primero que debes hacer es cepillar tus dientes, para así eliminar los restos de alimentos alrededor de los brackets, para ello puedes ayudarte con el uso de los cepillos interdentales.
- Con un algodón puedes secar un poco la zona del bracket, ya que el exceso de agua o de saliva sobre el aparato puede dificultar que se adhiera la cera.
- Con las manos limpias coge un trozo pequeño de cera de ortodoncia, con la ayuda de los dedos masajea la cera para hacerla mas moldeable, forma una bolita y luego pégala al bracket ejerciendo una ligera presión.
- Evita comer alimentos con la cera colocada, ya que es posible que se pueda caer. Puedes retirarla, comer y luego repetir el procedimiento anteriormente explicado para colocar una nueva cera.
- La cera de ortodoncia la puedes pedir a tu ortodoncista o puedes comprarla en parafarmacia.
Poco a poco la mucosa interna de labios y mejillas se irá acostumbrando a la presencia de los brackets, pero si sientes molestias en una zona puntual, puedes utilizar la cera para evitar que se forme alguna herida, que luego pueda tardar mucho en cicatrizar. Si tienes alguna duda sobre el uso de la cera puedes consultar con tu ortodoncista. En Raga infantil Valencia somos especialistas en Ortodoncia infantil ¡Contáctanos!
