Desde una edad temprana, es esencial prestar atención al cuidado dental de los niños para garantizar un desarrollo oral saludable a lo largo de su vida. Los hábitos que se establecen en la infancia pueden tener un impacto duradero en la salud bucal.
A menudo en la consulta, los padres se preocupan por la higiene dental tradicional, como el cepillado y el uso de hilo dental, pero también es fundamental estar al tanto de los malos hábitos dentales comunes en los niños y cómo abordarlos.
Desde Raga Kids vamos a tratar en este artículo algunos de estos malos hábitos y cómo pueden influir en la salud oral de tus hijos.
Succión del dedo y uso del chupete
La succión del dedo y el uso del chupete son hábitos naturales en la infancia que pueden proporcionar consuelo y tranquilidad a los niños pequeños. Sin embargo, si estos hábitos persisten más allá de cierta edad, pueden tener un impacto negativo en el desarrollo de los dientes y la mandíbula.
La succión constante del dedo o el uso excesivo del chupete le pueden provocar problemas en la alineación de los dientes, como la maloclusión, donde los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente.
Es importante abordar estos hábitos con sensibilidad. En lugar de regañar al niño, considera hablar con él sobre por qué recurre a estos hábitos y cómo podría encontrar formas alternativas de sentirse cómodo.
A su vez, limitar el tiempo de succión del dedo de forma gradual o restringir el uso del chupete durante ciertos momentos del día puede ser un enfoque efectivo para ayudar a romper estos hábitos.
Respiración en niños
La forma en que un niño respira también puede influir en su salud bucal. Respirar por la boca en lugar de por la nariz puede causar sequedad en la boca y favorecer el crecimiento de bacterias que contribuyen a la caries dental. Además, la respiración oral puede afectar el desarrollo del paladar y la alineación de los dientes.
Si notas que tu hijo tiende a respirar por la boca con frecuencia, es recomendable consultar a un profesional de la salud, como un dentista o un otorrinolaringólogo. Ellos pueden evaluar si hay problemas subyacentes, como obstrucciones nasales, que puedan estar causando la respiración oral. Trabajar en estrecha colaboración con un profesional te ayudará a abordar este hábito y sus posibles implicaciones.

Deglución de alimentos
La forma en que un niño traga los alimentos también puede tener un impacto en su salud dental.
La deglución incorrecta, conocida como deglución atípica, es cuando se ejerce una presión indebida sobre los dientes y la mandíbula, lo que lleva a problemas de alineación y mordida. En la deglución atípica, la lengua empuja contra los dientes al tragar en lugar de mantenerse en el techo de la boca.
Si observas que tu hijo tiene dificultades para tragar adecuadamente, es aconsejable buscar la orientación de un profesional de la salud. Un ortodoncista o un logopeda pueden trabajar con el niño para corregir la deglución atípica a través de ejercicios y técnicas específicas.
Una atención temprana a los hábitos dentales de los niños puede marcar una gran diferencia en su salud bucal a largo plazo. La succión del dedo, el uso excesivo del chupete, la respiración oral y la deglución atípica son hábitos comunes que pueden tener consecuencias negativas en el desarrollo oral.
Al abordar estos hábitos con empatía y buscar la orientación de profesionales de la salud cuando sea necesario, los padres pueden ayudar a sus hijos a mantener sonrisas saludables y hermosas a medida que crecen. Recuerda que el cuidado dental infantil es una inversión en su bienestar general y en la calidad de su vida adulta.
En Raga Kids somos expertos en el cuidado dental de niños y adolescentes, realizando un seguimiento de su desarrollo bucal para garantizar una correcta salud bucodental y general.
