Aftas bucales en niños.

Muchos niños presentan con frecuencia aftas o llagas bucales, las cuales resultan muy molestas para los pequeños, ya que causan dolor, ardor e incomodidad a la hora de comer. Es por ello que queremos informar a los padres sobre qué son y qué hacer en caso de que sus hijos refieran que tienen aftas bucales.

¿Qué son las aftas bucales?

También conocidas como llagas, son pequeñas lesiones en forma circular, de color blanquecino o amarillento que aparecen con mayor frecuencia en la mucosa de la parte interna de labios y mejillas. El tiempo que duran en boca puede variar entre una semana a quince días.

En la mayoría de los casos las aftas son bastante dolorosas, afectando la capacidad de los niños a la hora de comer.

Su nombre científico es «estomatitis aftosa» y en algunos casos viene acompañada de fiebre e inflamación de los ganglios del cuello, ya que a veces está relacionada a infecciones virales.

Se considera que su aparición es una respuesta del organismo a cualquier estímulo y suelen aparecer en un momento donde el sistema inmune está en desequilibrio. También están asociadas a un factor genético, al estrés y a problemas inmunológicos.

Tratamiento de las aftas en niños.

Las aftas en niños suelen sanar solas en una o dos semanas, en los casos de aftas de gran tamaño y muy dolorosas se recomiendan tratamientos locales para aliviar las molestias, el ardor y favorecer la cicatrización.

Siempre es importante la valoración de un Odontopediatra para que pueda indicarte qué tipo de medicamento o ungüento es más recomendado para niños.

El especialista dependiendo del tipo de lesión, tamaño y edad del niño podrá indicarte la mejor opción de tratamiento, dando una serie de recomendaciones, sobre todo a nivel alimenticio, para disminuir las molestias en la zona.

aftas bucales

Recomendaciones a la hora de comer cuando el niño presenta aftas bucales.

Como ya hemos mencionado, la presencia de aftas puede ocasionar grandes molestias al niño a la hora de comer, es por ello que recomendamos:

  1. Evitar comidas muy calientes, es más favorable comidas a temperatura ambiente o frías, ya que el calor irrita la zona afectada.
  2. Darle a los niños purés de verduras, ya que su textura ayuda a ingerirlos fácilmente.
  3. Acompañar las comidas con gelatinas, pudines, etc. Siempre fríos, que aliviarán la zona inflamada.
  4. Evitar tostadas, frituras o alimentos duros que lastimen el área donde está ubicada el afta.
  5. Los alimentos ácidos y salados deben evitarse ya que aumentarán el ardor en la zona.

En caso de que tus niños presenten aftas bucales, que le estén causando mucha molestia y requieras de la ayuda de un profesional, en Raga Ortodoncia Valencia contamos con excelentes profesionales en Odontopediatria para ayudar y atender a tus pequeños  ¡Contáctanos!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información

Llámanos
Contacta por Whatsapp